Ahora que ya sabemos crear lienzos con textos y añadir textos a imágenes con ImageMagick, vamos a evolucionar nuestros scripts y nuestros diseños trabajando con las tipografías.
Listar las tipografías instaladas
Para listar las fipografías que tenemos en nuestro sistema, podemos usar el parámetro -list de ImageMagick:
convert -list font
Esto nos dará un listado enorme de tipografías e información sobre ellas, así que si queremos verlas una a una hemos de filtrar la salida del comando. Por ejemplo, podremos ver todo el listado y movernos por él con
convert -list font | less

Saber el número de tipografías instaladas
Como vemos en el anterior, al listar las tipografías, convert muestra el fichero que lee al listar las tipografías (/etc/ImageMagick-6/type-ghostscript.xml). Pero no es el único fichero xml de donde puede leer, sino de todos los /etc/ImageMagick-6/type-*. Y luego muestra seis líneas por tipografía.
Así pues, si queremos saber cuántas tipografías tenemos instaladas, podemos usar un pequeño script que nos reste las líneas que no nos interesa y el resultado dividirlo entre seis (es una opción tan válida como cualquier otra) u optimizar el esfuerzo escribiendo:
convert -list font | grep "Font:" | wc -l
Listar las tipografías limpias
Ahora que ya sabemos con cuántas tipografías distintas podemos trabajar, vamos a listarlas limpias, ya que con convert -list font | grep "Font:" lo que nos mostaría sería las línas con este formato:
  Font: Zero-Twos
  Font: Zero-Velocity-BRK
  Font: ZeroHour
  Font: Zirconia-BRK
  Font: Zirconia-Cubic-BRK
  Font: Zodillinstrisstirust
  Font: Zoetrope-BRK
  Font: Zoidal-BRK
  Font: Zrnic
  Font: Zurklez-Outline-BRK
  Font: Zurklez-Solid-BRK
  Font: Æ-Systematic-TT-BRK
  Font: Ænigma-Scrawl-4-BRK
Lo cual, a modo orientativo, nos puede servir si queremos leerlas con nuestros ojos, pero si queremos usarlas en un script no nos vale como argumento de -font. Para limpiarlo, le decimos que queremos la segunda columna de ese resultado y que la separación es " " con cut -f 2 -d ":" (recordemos que con cut sólo podemos indicar un único carácter de separación, así que no podemos indicarque que el separador sea ": ". Nos devuelve algo parecido (dependiendo de las tipografías que tengamos en cada sitema) a esto:
 Zero-Threes
 Zero-Twos
 Zero-Velocity-BRK
 ZeroHour
 Zirconia-BRK
 Zirconia-Cubic-BRK
 Zodillinstrisstirust
 Zoetrope-BRK
 Zoidal-BRK
 Zrnic
 Zurklez-Outline-BRK
 Zurklez-Solid-BRK
 Æ-Systematic-TT-BRK
 Ænigma-Scrawl-4-BRK
Vaya, tal como sospechaba, al no poder indicarle que el separador es ": ", me deja un espacio en blanco. Bueno, cualquier problema es relativo si tenemos amigos que nos ayuden a solucionarlos. Y en GNU/Linux tenemos un amigo que se llama sed que nos puede ayudar a limpiar estas cadenas:
convert -list font | grep "Font:" | cut -d ":" -f 2 | sed 's/ //g'
Zero-Twos
Zero-Velocity-BRK
ZeroHour
Zirconia-BRK
Zirconia-Cubic-BRK
Zodillinstrisstirust
Zoetrope-BRK
Zoidal-BRK
Zrnic
Zurklez-Outline-BRK
Zurklez-Solid-BRK
Æ-Systematic-TT-BRK
Ænigma-Scrawl-4-BRK
Seleccionar una tipografía aleatoria
Ya he conseguido las cadenas limpias. con las tipografías a utilizar. Pero no sé cuál de ellas usar, así que dejaré que sea shuf quien elija alguna al azar:
convert -list font | grep "Font:" | cut -d ":" -f 2 | sed 's/ //g' | shuf -n1
Con esta instrucción conseguimos que de forma aleatoria nos diga una única tipografía.
Y para verlo claramente, vamos a hacer un script de ejemplo:
#!/bin/bashfor i in $(seq 1 5)do    tipografia=$(convert -list font | grep "Font:" | cut -d ":" -f 2 | sed 's/ //g' | shuf -n1)    convert -size 500x200 -background CadetBlue -font $tipografia -pointsize 45 -gravity Center label:"Linux Center" cartelalinuxcenter$i.pngdone
Y el resultado (cambiará cada vez que lo ejecutéis):
				
			
			


